"Estrategias para el desarrollo de la inteligencia emocional en el aula"

JUSTIFICACIÓN GENERAL DEL CURSO

Este curso pretende desarrollar el autoconocimiento y el conocimiento de las emociones de los demás. Este conocimiento de uno mismo y de los demás permite que nuestras relaciones sean más satisfactorias, que la comunicación con los compañeros, alumnado y familias sea más fluida y que aumente el bienestar profesional. La tarea educativa pone en juego una intensidad emocional constante. Un buen conocimiento de estas emociones y una regulación emocional adecuada facilita que el trabajo en equipo sea de más calidad y beneficia tanto al profesorado como al alumnado, mejorando sus relaciones, reduciendo los conflictos y favoreciendo su aprendizaje.

DESTINATARIOS

El curso va dirigido a todos aquellos profesores interesados en adquirir y aplicar estrategias para el desarrollo de la inteligencia emocional, en la línea de favorecer tanto su propia actividad profesional, como la relación con sus alumnos, mejorando el clima de convivencia y la calidad de los aprendizajes.

OBJETIVOS DEL CURSO

-1. Aumentar el bienestar personal-profesional.

-2. Tomar conciencia de la importancia de la autorregulación de las emociones

-3. Incorporar técnicas que contribuyan a la canalización positiva de las emociones

-4. Desarrollar destrezas que favorezcan el clima de convivencia en el aula y el aprendizaje de los alumnos.

-5. Potenciar las habilidades personales para el desarrollo del trabajo en equipo.

ÍNDICE DE CONTENIDOS:

INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN EMOCIONAL?

  1. EMOCIONES Y SENTIMIENTOS
  2. EMOCIONES: TIPOLOGÍA Y FUNCIONES (Qué son las emociones, para qué sirven y cómo afectan al aprendizaje)

-Fundamentos fisiológicos de las emociones. CEREBRO Y EMOCIÓN
-Utilidad y funcionamiento de las emociones.
-Características y competencias de la persona emocionalmente inteligente.

  1. MODELOS DE REGULACIÓN EMOCIONAL
  2. TÉCNICAS PARA DESARROLLAR EL BIENESTAR PERSONAL Y PROFESIONAL:

Detectar el estrés.

Técnicas cognitivas y habilidades sociales (autoconcepto y autoestima; comunicación y asertividad)

Proactividad vs reactividad

  1. DESARROLLO EMOCIONAL EN LA EDAD ESCOLAR Y EN LA ADOLESCENCIA
  2. RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

METODOLOGÍA DEL CURSO

Este curso ha sido organizado en relación con los criterios que rigen los actuales procedimientos de formación y tutorización on-line.

En cada tema se procederá a una auto-evaluación continua de sus contenidos, invitando siempre a un intercambio de ideas renovadoras, de utilidad para las nuevas dimensiones del proceso educativo, entre autor y usuaria/o del curso. Asimismo, se propondrán apartados de profundización y actividades prácticas.

EVALUACIÓN DEL CURSO

En cada tema se propondrán varias cuestiones destinadas a alcanzar los objetivos de aprendizaje previstos, invitando a una revisión y reflexión personal sobre los mismos, con la finalidad de hacer partícipe a quien sigue el cuso de estas ideas.

Será necesaria la realización de un trabajo de evaluación final exigido para la superación del curso.

110 horas (11 créditos) 

 

Más información

inscripcion